Inspección de tuberías mediante cámara robotizada

Las novedades e innovaciones de la tecnología han revolucionado de manera impactante el negocio de la fontanería, ya que en los últimos años se han desarrollado nuevos dispositivos que permiten conocer las condiciones de las tuberías de manera eficaz y precisa. Uno de las herramientas más sofisticadas en la actualidad es el diminuto robot con cámara integrada que se introduce dentro de las tuberías para detectar en el interior de las mismas todas las posibles fallas e inconvenientes en las tuberías.

Este moderno aparato posee minúsculas proporciones dimensionales por lo que se adapta a todas las envergaduras y magnitudes de la red de tuberías, esto hace permite que se realicen servicios de mantenimiento y reparaciones de las tuberías en la ubicación específica donde la tubería requiere del servicio técnico. De igual forma, este sofisticado sistema es muy útil para la prevención de futuros problemas en las tuberías, ya que se pueden detectar imperfecciones y fallas que aún no causan problemas en las tuberías pero que probablemente con el pasar del tiempo pueden ser las causantes de futuras obstrucciones y atascos.

El procedimiento funciona de la siguiente manera, el robot es colocado en el punto de entrada de alguna tubería de desagüe de la instalación de fontanería de la vivienda, y luego mediante la utilización de un sistema de controles a distancia es dirigido por todo el entramado de las tuberías. Ahora bien, gracias a la cámara de alta calidad que posee el dispositivo se logran capturar imágenes de alta resolución las cuales serán evaluadas e inspeccionadas por especialistas quienes determinarán el diagnóstico de la red de tuberías.

La novedad de estos robots de fontanería radica en que a diferencia de otros instrumentos de cámaras de video dirigidas por las tuberías que solo producen imágenes unidireccionales, estos modernos los robots están capacitados con un sistema de cámaras 3D que permiten obtener visualizaciones de todos los ángulos y perspectivas del interior de las tuberías. Todas las imágenes obtenidas por el robot son integradas para poder realizar una visualización de las tres dimensiones del entramado de las tuberías.

La importancia de la visualización dinámica e interactiva que ofrecen los robots de fontanería es que brinda la posibilidad de que los profesionales de la fontanería realicen una inspección completa e in situ de la zona interna de las tuberías, lo que evita la realización de obras aparatosas que se hacían anteriormente cuando se requería una inspección directa de las tuberías.

Aunque muchas personas tienen la idea errada de que este servicio de inspección moderna es altamente costoso, en realidad, es que las tarifas cobradas por el empleo de estos sistemas de robots son bastante económica y accesible en comparación con los gastos que suponen la realización de obras y perforaciones.

Para finalizar, debemos informar que la última generación de estos robots está diseñada no solo para hallar de manera precisa las fallas y obstrucciones en la red de tuberías, también estan equipados en un moderno dispositivo que efectúa reparaciones in situ con fibra de vidrio y resina de poliéster que sellar fugas y solventar cualquier problema presente en las tuberías de manera rápida y precisa.

 

Recomendaciones para desatascar un fregadero

La cocina, normalmente, es el lugar más desordenado de tu casa, ya que recurrentemente allí se prepara comido y hay que disponer de muchos trastos que hay que lavarlos una y otra vez cada que comamos. En ese sentido, es prácticamente inevitable que los restos de comida sean arrastrados por los trastos y caigan al fregadero en el momento que estés lavando los platos. Por más que lo evites, los residuos de comida siempre se caerán, de una forma u otra, al fregadero, aumentando las posibilidades de que se produzca un atasco en ese desagüe.

Algunas de las medidas preventivas que puedes llevar a cabo para no producir un atasco en tu fregadero es no verter líquidos muy viscosos en él, como los aceites, o verter sólidos como los residuos de café. También exhortamos a que se realice una leve limpieza periódica del fregadero, vertiendo agua hirviendo a través de él para arrancar toda la suciedad incipiente que se está adhiriendo a las tuberías. Siguiendo estos concisos consejos notarás mejorías evidentes, ya que la frecuencia con que se producen los atascos será mucho menor y no tendrás inconvenientes por mucho con tu fregadero. Alargarás la vida útil de tus tuberías y asegurarás su óptimo funcionamiento en todo momento.

De todas formas, si por un motivo u otro el atasco se ha producido, entonces sigue las siguientes recomendaciones para solucionarlo:

  • Lo primero que debes intentar es desatascarlo directamente con el clásico desatascador de baño. Pon la ventosa sobre el desagüe del fregadero y aprieta fuerte hacía adentro con el mango. Listo dicho paso, ahora jala fuerte del mango hacía fuera para crear la succión que extraiga la suciedad ocluida en la tubería. No siempre funciona al primer intento, así que repite reiteradamente este proceso hasta que lo logres.
  • Si con el desatascador mencionado anteriormente no logras sacar la suciedad ocluida, entonces trata con los métodos caseros. Uno de ello es este que te explicamos a continuación: toma bicarbonato o sales de fruta y viértelo sobre la tubería, inmediatamente agrega media taza de vinagre y deja que esta mezcla actué por unos 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, agrega agua con sal hirviendo sobre la tubería y notarás como el agua empezará a fluir de manera normal; síntoma inequívoco que la tubería ha sido completamente despejada.

Sigue las recomendaciones dadas y muy probablemente los problemas de atascos no serán más un problema para ti o tu familia. De esta manera evitas los malos olores y mantienes las condiciones higiénicas de tu cocina.

Como se realiza el registro de las redes de alcantarillado

El registro de las redes de alcantarillado es una manera de comprobar las magnitudes y eficacia del sistema de drenaje y para su realización se requiere de tener los planos de la red de tubería y que el mismo se encuentre actualizado sobre la localización de los diferentes elementos a inspeccionar en dicho plano, tales como las cámaras de inspección. Igualmente, este instrumento debe indicar el material de las tuberías y piezas que conforman la instalación de drenaje, así como también las dimensiones de las tuberías y la fecha o periodo en el que fueron instaladas.

Para realizar el registro de las redes de alcantarillado, las empresas que brindan este servicio necesitan de poseer un personal técnico altamente capacitado y formado en lo que respecta al mantenimiento y servicio técnico de tuberías. El número de profesionales que integrara el grupo de personas que se encargaran de realizar el registro dependerá de la envergadura del alcantarillado.

Los trabajadores de las empresas que realizan el registro de las redes de alcantarillado no solo deben poseer el talento y los conocimientos necesarios para realizar esta labor, también deben de tener una condición física ideal que les permita resistir el estrés físico que supone trabajar en zanjas, alcantarillas y calles, es por ello, que cada profesional de la fontanería es sometido a una serie de pruebas y exámenes físicos que determinan si son aptos para realizar este servicio.

Otra característica a tener en cuenta en la capacitación del personal que realizar el registro en cuestión, es la aplicación necesaria de los protocolos de seguridad y prevención, ya que con la aplicación de estas medidas se pueden evitar posibles accidentes que puedan suceder al momento de laborar en el alcantarillado, con lo cual se protege el bienestar del trabajador e igualmente se garantiza que el trabajo a realizar será seguro e impecable.

Son muchos los incidentes que pueden ocurrir al momento de realizar servicios en el alcantarillado, tales como intoxicación, asfixia, enfermedades por polución de la zona, accidentes físicos, descargas eléctricas y quemaduras. Debido a esta amplia variedad de estos potenciales accidentes, se enfatiza y capacita en las medidas de protección y seguridad para que los trabajadores al momento de realizar los registros tengan mínimas probabilidades de padecer un perjuicio.

Además del necesario y relevante equipo humano necesario para llevar a cabo los registros, se requiere de una serie de herramientas e instrumentos destinados a realizar este servicio de manera eficiente y rápida. Entre algunas de las herramientas que podemos mencionar se encuentran las indispensables bombas sumergibles, con las cuales se logra extraer toda el agua estancada en las zanjas o alcantarillas. Es igual de relevante los cables, alambres y varillas muy útiles para realizar los desatascos. Otros de los elementos a mencionar no son específicos del registro de las redes de alcantarillado, pero igualmente resultan muy adecuados para realizar este trabajo, tales como linternas, picos, palas, escalera, cascos, guantes, mascarillas protectoras, detector de gases tóxicos, etc.

Para concluir, se debe enfatizar en la preparación e instrucción necesarias para realizar este procedimiento, ya que es un verdadero peligro que personas no profesionales y sin la capacitación necesaria intenten realizar trabajos en los alcantarillados, ya que pueden ser víctimas de accidentes muy peligrosos que afectan la salud de manera nociva y perjudicial.

 

Cómo detectar y reparar las fugas de agua eficazmente

Una buena empresa de desatascos Murcia debe ser maestro en toda clase de artes de reparación, y debe tener bien claro cómo actuar frente a cada problema que se presente en su hogar, así que en este artículo lo ayudaremos a ser un mejor inquilino ayudándole a saber cómo detectar y reparar las fugas de agua eficazmente.

Las redes de tubería en nuestro hogar aunque no estamos siempre pendientes de ellas, las usamos regularmente, este uso continuo causa que se desgasten y ya pasado el tiempo necesario, ese desgaste se muestra a si mismo con la aparición de una molesta fuga de agua.

Esto es normal, y si tienes una casa, no tardaras mucho en vivir la experiencia. Usualmente estas fugas suelen observarse con más frecuencia en la cocina o en el cuarto de baño, otros lugares donde pueden verse son el puesto de los radiadores, cuartos de lavado

Si este es tu caso en este preciso momento, no entres en pánico, a continuación te daremos unos cuantos consejos muy útiles para detectar una fuga con rapidez y cuales son la mejores forma de arreglarla, así que no dejes de leer.

Fugas de agua visibles

En primer lugar tenemos a las fugas más claras, aquellas que encontramos con rapidez debajo del lavabo, del fregadero, la lavadora o incluso un radiador. Si estamos en presencia de un charco cerca de cualquiera de estas o alguna otra instalación es porque obviamente estamos en presencia de una fuga de agua.

Lo más común es encontrar las fugas de agua en el baño, ya que es el lugar a donde van a dar y de donde parten gran parte de las tuberías que transportan el agua. Los lugares donde se suelen dar las fugas en el baño con más frecuencia son en el lavabo y en el WC así que preste mucha atención en especial en el cisterna del WC y verifique si aún incluso con el pase de agua cerrado sigue filtrándose algo del líquido, si es necesario coloque un trozo de papel higiénico en las paredes del cisterna y vea si se humedece, esta técnica también es útil para los grifos.

Otro claro indicador son las visibles manchas de humedad en las paredes o techos, en caso de que estas estén en el sitio de unión de su casa con la de sus vecinos, lo más probable es que la fuga sea de la casa contigua. Hágaselo saber a sus vecinos para que puedan reparar el problema con rapidez antes de que los dos salgan perjudicados.

Otras fugas

Ahora, cuando hablamos de fugas no visibles, nos referimos a las más peligrosas de estas dos, ya que ellas ocurren ocultas de la simple vista y pueden tener un largo periodo de evolución sin que podamos evitarlo ya que no tenemos conocimiento de la misma. Sin embargo existen ciertos indicadores útiles y si estamos lo suficientemente pendientes podemos localizar una fuga oculta rápidamente.

Uno de estos métodos es estar al corriente de cuál es su consumo normal de agua al mes y si de repente observa que la cuenta está dando cada vez un mayor costo a pesar de que usted no ha cambiado su rutina, es muy probable que haya alguna fuga que no puede ver. Una forma de corroborar esta sospecha es cerrar todas las llaves generales de paso de agua y fijarse en la rueda del contador, si esta sigue girando, es porque en efecto hay una fuga.

La principal consecuencia de estas fugas es el gasto innecesario del vital líquido, una fuga normal de pequeñas gotas puede causar la perdida de hasta 200 litros de agua por día, sin mencionar que la acumulación de agua dentro de sus paredes causa la aparición del moho el cual va dañando las estructuras poco a poco y par a cuando se dé cuenta es posible que ya sea muy tarde para aplicar una reparación sencilla.

Por esta razón la mejor forma de afrontar las fugas es con la prevención y si ya han ocurrido, lo mejor es contactar con un profesional de la fontanería de manera inmediata, no postergar el problema. Si actúa rápidamente se ahorrara bastante dinero en reparaciones y en la tarifa del agua a final del mes. Contacte con desatascos Murcia y pida el presupuesto para un contrato de mantenimiento de redes de saneamiento, con este no tendrá que preocuparse por cañerías defectuosas ni un solo segundo.

Trucos caseros para desatascar drenajes del baño

El drenaje del baño puede obstruirse fácilmente gracias a todas las sustancias que caen por allí, ya sea por la ducha, la poceta o el lavabo, las cremas, el jabón, champú, los vellos, entre otros.

Es una falla muy común que ocurre en las casas al menos una vez en la vida y por esto es importante conocer algunos trucos que te pueden ayudar, ya sea a evitarlo o a mantenerlo limpio; cuando ya no puedas desbloquearlo solo con estos trucos caseros es el momento de llamar a los expertos.

Muchas veces verter agua hirviendo por los drenajes lo puede solucionar por un tiempo, pero siempre hay que darle un constante mantenimiento para evitar males mayores.

¿Por qué suceden los drenajes obstruidos?

Que se tranque un drenaje de baño es muy común debido a las sustancias que caen por allí, como cremas, champú, jabón, entre otros. Si esto se acumula `por mucho tiempo en las tuberías ocasionan un gran problemas, por lo tanto es indispensable realizar mantenimientos en esta área.

Podemos notar que algo no está bien cuando el drenaje tarda en tragar el agua, lo que nos puede indicar que está obstruido, si esto ocurre debemos llamar a un especialista para evitar que el mal continúe y se empeore.

¿Cómo puedo desatascar un drenaje?

Luego de percatarse de que existe un atasco en su drenaje debe intentar removerlo lo más rápido posible, lo primero que debe hacer es quitar el tapón para poder visualizar el material que está obstruyendo; generalmente es mucho cabello y removerlo.

Muchas veces podemos llegar a lo que ocasiona el atasco, pero si no es así lo más recomendable es que utilices un alambre largo, o perchero, si no funciona debe comunicarse intentar otros métodos.

Con un embolo, para esta técnica debe cubrir el desagüe con un paño y así evitar un desbordamiento, pulsando la herramienta en varias oportunidades logrará que fluya el agua. Otra manera es con una “serpiente de fontanero”, que no es más que una especie de manguera muy larga.

Contacte a técnicos profesionales

Cuando lo ha intentado todo y no ha tenido el éxito deseado lo más recomendable es que se comunique con personal especializado, ellos saben perfectamente lo que deben hacer y cuentan con todas las herramientas para hacerlo en poco tiempo.

Los profesionales de desatascos Murcia poseen muchos años realizando este tipo de trabajo, así que están más que aptos para hacerlo, nunca sabemos lo difícil que se puede volver un simple atasco en el baño.

Además, si eres muy sensible al sucio o a aguas residuales lo más recomendable es que les dejes ese trabajo a los profesionales que tienen la indumentaria para afrontar cualquier atasco.

Algunos trucos caseros

Desatascador manual

Podemos recomendarte algunos trucos que puedes realizar fácilmente en casa, por ejemplo con un desatascador manual, debes contar con lentes y un tapabocas, realiza los movimientos constantes hacia arriba y abajo para quitar el atasco, es muy usual y ya muchas personas saben cómo funciona.

Fregona

Podemos hacer lo mismo con una fregona, que es una bolsa plástica que no tenga huecos, la colocas en la taza del baño, realizas el mismo movimiento que con un desatascador manual.

Percha

También tenemos el truco que se realiza con una percha, y es simplemente utilizarla para entrar en el desagüe, debes colocarla como un alambre y con la punta en forma de u, luego realizar movimientos circulares, al conseguir lo que obstruye solo debes empujarlo y listo.

Vinagre y bicarbonato

Esto es muy sencillo, debes colocar unas cuantas cucharadas (5 o 6) de bicarbonato a la taza del baño, luego colocar vinagre, y luego de 15 minutos rociar agua hirviendo (4 litros), esto debería quitar el atasco fácilmente.

Detergente

Esta es una manera también muy conocida, necesitas detergente para lavavajillas (una taza) y agua hirviendo (4 litros); agregas el detergente y luego vierte el agua hirviendo, puedes repetir esto 2 o 3 veces más.

Todos estos trucos caseros pueden funcionar si se trata de un atasco sencillo, si ya tiene mucho tiempo y nada lo resuelve totalmente lo más recomendable es comunicarte con un fontanero especializado que tiene todas las herramientas dispuestas para cada proceso y seguro lo solucionará de inmediato.

Cómo evitar el moho este verano en el hogar

Si durante la época de verano quieres evitar sufrir del indeseable moho en las paredes y techos de tu hogar, continua leyendo este artículo.

Al comenzar el verano nos encontramos con un ambiente mucho más agradable y seco, sin embargo, nuestros baños no disfrutan tanto de esta época como nosotros, ya que  pueden terminar convirtiéndose en uno de los lugares que más conflictos nos traerá en lo que a la humedad respecta. Este problema que es capaz de desencadenarse en la presencia de microorganismos y moho. Desde desatascos Murcia, una de las mejores empresas que ofrece servicios de fontanería queremos ofrecerte algunas recomendaciones para evitar esto.

Causas de la aparición del moho

Como ya todos sabemos, la humedad es la principal causante del moho. Cuando nos encontramos con que el clima ha estado muy húmedo durante algunos dias seguidos, se puede comenzar a notar la presencia del moho en tu hogar. También, el vapor que genera el agua caliente que utilizamos al tomar una ducha, se condensa en espacios bastante pequeños y que generalmente no tienen una ventana que renueve el aire. Si nuestros baños no se encuentran bien ventilados es bastante posible que la humedad se mantenga alta durante mucho tiempo.

Otro causante principal de la aparición del moho, es la utilización continua de humidificadores en nuestras casas. Existen mohos que lo único que necesitan es un alto nivel de humedad para comenzar a crecer. Además, un mayor nivel de humedad no sólo alimenta el moho y le permite crecer, sino que también los materiales húmedos o los charcos de agua que se encuentren en la casa tardaran mucho más tiempo para secarse.

Las tuberías con fugas es una de las principales causas de moho

Las filtraciones en las tuberías de agua son otra causa común de crecimiento de moho en nuestros hogares. Las mayores pérdidas son aquellas que al no estar visibles pasan desapercibidas, como por ejemplo, aquellas filtraciones que se encuentran en el interior de una pared. Por lo general, para el momento en el que estas fugas son descubiertas,  el moho ya ha comenzado a crecer. Este es un problema bastante grave que implica nuestra atención.

Formas para evitar la aparición del Moho

  • Ventilación: La ventilación en lugares húmedos de nuestro hogar, como por ejemplo, el baño, resulta ser una de las mejores armas contra el moho.  Si su baño no cuenta con una ventana, nuestra recomendación es la instalación de un extractor que este encargado de eliminar el vapor que se condensa. También, si utilizas cortinas de baño, debes estirarla bien para que de esta manera evites que la humedad quede dentro de algunas zonas.
  • Revisar las aguas de fuga en la tubería: Uno de los mejores métodos preventivos del moho, es la revisión constante de las tuberías de agua, aunque no te lo parezca es muy importante el mantenimiento de las redes de saneamiento de tu hogar. Habitualmente cuando existe una fuga en alguna tubería se producen tres tipos de sonidos:
    • Una  vibración que se produce al salida el agua a través del orificio.
    • El agua al golpear en el suelo que rodea la tubería
    • Circulación del agua en la cavidad del suelo

Si tienes dudas sobre la existencia de moho en tu vivienda, lo mejor que puedes hacer es llamar a una empresa que cuente con un equipo profesional. En nuestra empresa nuestro expertos están a su total disposición las 24 horas al día todos los días al año.

Trucos para quitar el mal olor a tuberías

¿Notas ese mal olor en las tuberías tan desagradables?

En los hogares el mal olor a tuberías ya sea a convertido en un problema muy habitual. Las tuberías poseen la tendencia a desprender olores, no importa que sean de la cocina, lavabo, baño, entre otros. Para poder evitar esto, es sumamente importante evitar arrojar residuos, ya sean de comida u otros elementos en los desagües, y realizar un mantenimiento continuo de las cañerías. Así, minimizaras la existencia de cualquier avería.

¿Cómo eliminar el mal olor de las tuberías?

Si deseas eliminar el desagradable mal olor en tu hogar, te invitamos a seguir estas sencillas recomendaciones, podemos asegurarte de que solucionarás la mayoría de los problemas de mal olor en tu vivienda.

  • Resulta normal que los malos olores provenga de aquellos residuos que se han ido acumulando en el sifón. Este es un tubo que se encarga de unir las tuberías y de esta manera evitar que los gases se expandan al exterior. Si una vez por mes retiras el tapón de esta pieza y la desinfectas a fondo obtendrás una perfecta solución para deshacerte de los malos olores.
  • Ahora bien, si el sifón no es el causante de los malos olores, existe la opción de recurrir a soluciones caseras, aunque nuestra recomendación es que tomen en cuenta la opinión de un experto en fontanería para así descartar la existencia de averías ocultas.
  • Uno de los remedios caseros más utilizados es verter levadura disuelta en agua, este tipo de remedio solo debe ser utilizado por la noche, los grifos deberán permanecer cerrados hasta que llegue la mañana.
  • Otra solución rápida seria utilizar Sosa mezclada con agua o algún producto de limpieza de tuberías específico para eliminar malos olores.

¿Cómo evitar que huelan las tuberías?

Los responsables de este tipo de problemas generalmente somos nosotros mismos, ya que no le brindamos el cuidado necesario a nuestro fregadero y lo utilizamos como una papelera en el que desechamos todo tipo de suciedad.

Un ejemplo de los que venimos explicando, es la acción de lavar la loza. Comúnmente no limpiamos de manera correcta los platos y al momento de lavarlos desechamos los residuos orgánicos al fregador. Creemos ingenuamente que se irán con el agua, pero lo que realmente provocamos es la acumulación de estos residuos en las tuberías causando obstrucciones que producen los malos olores indicándonos que algo va mal en nuestras tuberías.

Ahora, si ya has probado por ti mismo solucionar este problema, pero aun continua, ponte rápidamente en contacto con nuestros desatascos en Murcia. Ellos sabrán cómo ayudarte.

Puedes llamar a nosotros.